15.5.11

Peter wells -Everything you like tries to kill you- 1990




Hoy vamos a hablar de un mago del slide guitar como Peter Wells. Ustedes se preguntarán: ¿Quién es?Bueno, Peter Wells o "Pete" (para el que no sabe) es el legendario guitarrista de unas de las bandas de blues rock más importantes del mundo: Rose Tattoo. Este CD lo compré en Ebay -por lo que considero muy pocos dólares- hace un tiempo.

Dicho eso acá les presento el trabajo de 1990 donde se puede decir que toma un camino por el lado del folk, country y hasta se podría decir  un "soft rock" con una voz que nos recuerda mucho a Dylan. Este señor, junto a George Thorogood, Duane Allman y un par de personajes más, conforman el seleccionado de estrellas del slide guitar. Pero en este caso Pete no sólo se encarga de las seis cuerdas sino también del bajo ¡y hasta del banjo! El disco empieza con un movido y alegre "Between the saddle and the ground", donde percibimos la voz femenina de quien lo va a compañar durante todo el larga duración: la hermosa voz con tintes pastorales de Lucy de Soto (que no sólo lo acompaña en las voces sino que grabó todos los teclados, pianos y la precusión). Seguimos con "Darling, please don't fight with me", con unos arreglos espectaculares de slide guitar y una base de bajo muy sólida que, acompañada de la lírica sobre las "relaciones de pareja", podemos decir que lograron un tema casi perfecto. Llega la hora de rememorar viejas épocas y amigos y por eso Pete en este caso elige versionar "Rock n' roll outlaw"de su banda Rose Tattoo.  Se extraña un poco a Angry Anderson en este caso ya que es Pete quien canta el tema (como lo vino haciendo desde el track 1: con un tono bajo y blusero), pero también hay que decir que le da su propio estilo y la idea de grabar el coro con un cantante que se pareciera a Angry fue buena. Volvemos a bajar el ritmo con un jazzero "Something for the rabbit" que -la verdad- no nos dice mucho más que la versatilidad de Pete para componer. "Half way to the mountain" con un aire a Johnny Cash y "Scracth a little" con un beat reggeae -donde se animan a introducir un saxo tenor- también nos muestran lo voluble que puede llegara a ser el autor.
El LP sigue la misma línea hasta su último tema llamado "Still got the boggie" con un ritmo de "big band" y donde los arreglos de guitarra y vientos son los protagonistas.
Si están buscando el crudo rock 'n roll que Pete supo hacer con los Tatts, olvídenlo: acá no está. Pero lo que está es bastante bueno también.

3 comments:

  1. Hola amigo, gracias por la info. sigue el blog en activo? me gustaria saber donde conseguistes este disco soy fan de rose tatto y me interesa la trayectoria de todos sus componentes.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Que tal marcos, el blog está parado pero este disco se consigue en Ebay facilmente. De dónde sos?

      Delete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete