28.6.11

UFO - The wild, The willing and the innocent - 1981




UFO  - The wild, The willing and the innocent

Desde su formación en 1969 hasta el día de hoy, estos intocables del Hard Rock ----por donde pasaron nombres como larry Wallis (Pink Fairies, Motorhead) o Danny Peyronel (hermano de Michael, parte de los Heavy Metal Kids y Blue Max)- nos vienen brindando excelentes obras como “Flying”, “Phenomenon” o “Lights out” e influenciando a bandas como Iron Maiden y a músicos como Dave Mustaine y Steve Harris. Este último siempre fue muy vocal con respecto a la influencia que especialmente tuvo en su carrera y estética Pete Way -su bajista ídolo de quien además de la técnica copió la vestimenta-. ¿Recuerdan las calzas rayadas que usaba Harris en los 80…?
En este caso no voy a hablar de su época de gloria con el Sr. Michael Schenker sino de su décimo LP llamado  The Wild, the Willing and the Innocent“, en el que las guitarras estan a cargo del gran Paul Chapman que ya se había unido a la banda un año antes para el lanzamiento del excelente “No place to Run”.
El LP abre el lado “A” con “Chains Chains“  y no tiene NADA que envidiarle a sus predecesores, ya que el tema larga con unos arañazos de guitarra con un tinte sureño y la base de Parker / Way le dan ese estilo clásico e inconfundible de UFO.
Sin detenerse escuchamos una pequeña intro que da pie a “Long gone”, también con una base espectacular, super sólida y donde aprietan el acelerador para hablar de un escenario citadino, tenebroso y cruel en el que la única forma de sobrevivir es escapar.
Llegamos al tema que le da título a esta placa y se puede decir que toda la banda se junta para darnos un tema clasico de UFO. Luego de unos arreglos de cuerdas y teclado, la guitarra rompe la barrera de la percepción  y el gran Phil Mogg con sus melodias perfectas nos da cátedra sobre cómo cantar encima de un riff 100% Hard Rock. El lado “A” se va con “It’s killing me”, un tema a media marcha con arreglos de guitarra y teclado que redondean la temática -en este caso del amor y sus misterios-. Empieza la cara “B” y otra vez los muchachos de Londres nos golpean con un Rock n’ Roll llamado “Making Moves” que, sin perder su escencia, sabe bajar la marcha para volver a acelerar y donde Paul Chapman hace de las suyas con la guitarra. “Lonely Heart” nos lleva a relajarnos con su intro de piano y voz casi a cappella pero, como era de suponer, llega la explosion musical que sin ser violenta nos da esa sensación de adrenalina y de que todo va a estar bien. Cuando los temas van pasando y son de este calibre uno no puede esperar mucho más, pero llega una composición de Mogg, Chapman y Way que hasta podria decir que es mi favorita: “Couldn`t get it right”, donde su lírica relata cómo vemos la vida diferente una vez que crecemos… ¡y no todo salió como queriamos! Unos aplausos acompañan el ritmo de todo el tema cuya melodía es perfecta para irse en un fade out con la guitarra de Chapman sacando chispas….. PERFECTO!
Llegó el final y con la gloria encima los UFO cierran con una balada exquisita, que hasta nos hace recordar a los primeros acordes de “Doctor , Doctor” de su placa del año 1974 donde predominan el piano y los arreglos de cuerdas.
Haganse un favor y consigan este disco!

PD: Escucharlo a volumen máximo


http://www.ufo-music.info/

No comments:

Post a Comment