27.7.11

GUITAR GANGSTERS - PROHIBITION (1989)







Volvemos con un poco del más fino PUNK en este caso tirando para el lado del pop. Formados en 1989 de las cenizas de The Untouchables, nacen en 1989 los Guitar Gangsters con su excelente “Prohibition”. Este disco lo compré hace muchos años cuando los grosos de la discográfica Captain OI! apostaron a desempolvar estas pequeñas/grandes bandas de la escena PUNK del Reino Unido.

¿Querés un punk violento y a 200km por hora?: ¡No lo vas a tener en esta ocasión! Los Guitar Gangsters se caraterizan por sus melodías hiteras con acordes poderosos que nos podrian rememorar a los Boys, Ramones, 999 y también a The Ruts.

El LP larga con todo y sus 4 acordes -(fa/do/re/la()) típicos del estilo- le dan pie al Sr. Peter Ley -encargado de las guitarras y voces- en “Nothing to shout about” a despotricar sobre el hecho de que ya no hay nada por qué gritar o quejarse… ¿O sí? Seguimos con ”Turn the tables” donde también la lírica nos lleva a las raíces más profundas del Punk y nos aconseja no hablar tanto sino pelear y hacernos notar.  Siguen las perlas de no más de dos minutos y medio de duración, en este caso con la participación en batería de Micky Fairbairn de The Business, quien se encarga de ponerle un beat “Ramonero” a esta oda dedicada a los corazones rotos llamada “That's When The Razor Cuts”  haciendo lo mismo con “Everybody wants to be my friend”. Aquí empieza una seguidilla de temas que, en mi opinion, son unas de las obras más finas del genero: “It must be physical”, con unos arreglos de guitarra simples pero espectaculares y una letra apuntada a lo que siente todo hombre cuando esta con una mujer: ese “fuego” que nos invade. Seguimos con el espectacular ”Radio Shakedown” sostenida por una base sólida de los hermanos Ley…(¿dije antes que eran hermanos? Bueno, les cuento que el bajista de los Gangster es nada más ni nada menos que el hermano de Peter y vienen haciendo musica desde el año 1979) Este tema alude a las radios underground que subsisten en el Reino Unido.

Casi estamos llegando al final y podría decir que llega mi favorito del disco: “It’s so Sad” que con su melodía trabada y cierta melancolía nos habla de la “chica” que crece y pierde su inocencia generándole una serie de problemas. El tema está acompañado de una mística oscura que después del primer estribillo la guitarra “arregla para el lado del más fino Rock n’ Roll... Excelente.

El disco se empieza a despedir con las otras dos perlas pseudo-ramoneras “Gotta get out of here” y “Long Division” pero con el agregado de unos  solos de 6 cuerdas que, sin desmerecer, no creo que Johnny hubiera podido plasmar.

El disco termina yéndose con un “Endless saturday night” al estilo Stiff Little Fingers de los 80`s y dejándonos con ese sabor a “fin de semana en donde todo puede pasar”.

Cuando Mark Brennan en su catálogo habla de este disco nos dice: “Al que lo compre y no le guste, le devuelvo el dinero!” Estoy seguro de que la discográfica todavia no reembolsó ni una Libra …..

 

 

PD: RECOMIENDO TODA SU DISCOGRAFIA

 

DISFRUTEN!

 

 

 

 http://www.youtube.com/watch?v=pLGWIy3U4ls

 


 

1 comment: