1.5.11

WITCHFYNDE – GIVE ‘EM HELL (1980)






Volvemos para el lado obscuro y con todo: Un disco emblema del primer Heavy Metal tal como lo conocemos hoy en día. Este cd lo tengo hace años y, después de conseguir la edición reeditada en el 2007 en vinilo por el sello GET BACK, tenía que hacer una reseña.

Cuando hablamos de las bandas pioneras del Heavy Metal lindando con la NWOBHN tenemos que hablar de los Witchfynde y su excelente GIVE  ‘EM HELL de 1980.
Estos nativos de Derbyshire, Inglaterra formados en el año 1974 y pioneros en usar imágenes satánicas como la que se ve en su excelente portada, nos dan un primer album que quedó en la historia. Desde su portada hasta su sonido muy “setentoso”, por decirlo de alguna forma, el disco destila historia.
Con Steve Bridges en voces, Andro Coulton en bajo, Montalo en guitarras y Gra en batería, los ingleses arrancan con el poderoso y animado “Ready to roll“ con una base excelente de bajo y bateria que golpea todos los sentidos. Seguimos con “The divine Victim” donde la melodía vocal -a pesar de ser más lenta- nos recuerda a “Crazy train” de Ozzy Osbourne y el riff de guitarra parece creación de la dupla Robertson/Gorham: ¿Será porque en sus comienzos la banda fue soporte de Thin Lizzy en el Derby College?
El tercer tema de la placa en mi opinión es uno de los temas más hermosos
-¡Sí, hermosos!- que haya escuchado de este tipo de bandas. Estoy hablando de “Leaving Nadir”, donde la banda nos introduce en un relato mágico y pertubador sobre un viaje hacia una especie de inframundo. Hablando de la composición musical, las guitarras y armonizaciones acústicas son casi perfectas y al aumentar el beat la base golpea de nuevo nuestros sentidos. Para terminar con el lado A se despiden con el casi-hardrocker “Gettin heavy”: ¡Excelente!
Se viene el lado B con el tema que da título a la placa ”Give ‘em Hell” con riffs a lo Black Sabbath y donde por primera vez Bridges se anima a los agudos altos en su voz y donde vemos una composición impecable y pesada con un finísimo solo de guitarra. El LP es corto y sus 7 temas no tienen desperdicio ya que “Unto the ages of the ages “ vuelve al sonido y riffs “setentosos” que mencioné antes con unos coros agudos y un corte que hace honor a su reputación oscura (mucho delay y notas que parecen haber salido del mismo infierno, ¡JA!).
Nos despedimos con un más vigoroso “Pay now love later”, nuevamente con unos riffs de guitarra inconfundibles de la época.

Los dejo con esta joya, ¡consíganla!
¡GIVE ’EM HELL!

2 comments:

  1. La mejor epoca del Heavy Metal en toda su expresion los ingleses la tenian muy clara con la NWOBHM de la cual soy un gran fan, aguante Witchfynde!

    ReplyDelete