24.2.11

EDDIE AND THE HOT RODS - FISH N´CHIPS (1980)











Esta reseña está dedicada a un disco que gasté en la bandeja de vinilos.  Fue un regalo del amor de mi vida, luego de escucharme hablar del disco miles de veces …¡Creo que el mensaje subliminal funcionó!

En esta ocasión les traigo el FISH’ N CHIPS de EDDIE AND THE HOT RODS: ¡Una joya de uno de los mayores exponentes del pub rock!
Los rods se formaron en 1975 con su frontman Barry Masters en voces y con su primer LP Teenage depresion -producido por una grande como Vic Maile- lograron un disco que nos pasea por el más clásico Rock’ n roll y el R&B.
Además supo agradar a una audiencia punk que estaba naciendo como movimiento en esos momentos. Luego nos deslumbraron con piezas como Life on the line (de 1977, que contiene uno de los himnos que definieron la cultura PUNK “Do anything you wanna do”)  y Thriller de 1979. Pero aquí lo que nos ocupa es el Fish ‘n Chips, que con un título tan británico (si se entiende que es una de las comidas al paso más tradicionales del Reino Unido) no deja ver tantos rasgos de sus antecesores.
Producido por el legendario Al Kooper -que supo estar detrás de las consolas de algunos nombres “conocidos” como Lynyrd Skynyrd, The tubes y Bob Dylan- tenemos un disco -si se quiere decir- más suave que el material anterior pero con esa fuerza que sólo una banda que supo crecer en bares puede tener.
El disco abre con un coro burlón que es el outtake de las grabaciones de los coros del mismísimo primer tema que a su vez le da nombre al disco: “I ain’t arf glad it’s friday night, i get my fish and chips tonite!”, casi como la celebración del final de un sufrimiento o angustia oral. Sin perder el tiempo el rasgueo de la guitarra nos lleva a “Wide eyed kids” que es un tema directo de Rock’ n Roll con un agregado de teclado que nos va metiendo en los sonidos de los 80’s.  Pasamos por un cover como ¨You better run¨ y “Time won`t let me” nos acelera un poco el ritmo y con unos coros espectaculares nos da entender que el tiempo no es para perder y -por lo menos en este caso- por el amor de una mujer.
Seguimos con un movido y pegadizo “Unfinished business” para dar paso al cierre del lado A con un homenaje a las fiestas ofreciendo un relato casi científico de la atmósfera que se vive en una de ellas. El mensaje es clásico: otra fiesta, otro fin de semana , nos vamos a quedar despiertos toda la noche.
El lado B nos sorprende con un “This is today”, que parece narrar una juventud rebelde que no quiere volver a su casa y que hay que dejarla ser, ¡ya que esto es el HOY! y parece que hay que vivirlo.  Los temas restantes pasan por el rock, soul, como “Farther down the road” y el R&B, cerrando con un encore de  “Fish and chips”. Espero que este disco les llegue como a mí y lo puedan conseguir y sino….como decían los Rods “hagan lo que quieran hacer….”.

www.eddieandthehotrods.com

No comments:

Post a Comment