2.3.11

ANGELIC UPSTARTS REASON WHY? (1983)






Volviendo al punk británico les traigo a los grandiosos ANGELIC UPSTARTS con su vuelta a un sello independiente como Anagram records. Este disco lo compré hace ya más de 12 años en Quilmes, cuando todavia se podia pedir por catálogo en las disquerías amigas y no te rompían la cabeza.

El lanzamiento de “Reason Why?” en 1983 marcó una diferencia para la banda ya que, a pesar de haber metido 7 singles en los charts y 4 LPs también en los top 50 ingleses de la época bajo el ala de EMI y Warner, decidieron volver a la independiente Anagram records. 
No podemos dejar de mencionar sus primeros LPs que conforman unos de los mejores joyas del Punk/OI! de la época: “Tennage warning” de 1979, “We gotta fet out of this place” de 1980, “2.000.000 voices” de 1981 y el cuasi-pop new wave “Still from the heart” que vio la luz en el año 1982.
Thomas Mensforth -o más conocido como “Mensi”- encargado de las voces simpre flameó la bandera política en la banda teniendo letras incisivas y bociferando sobre racismo, anti fascismo, brutalidad policial  y la clase trabajadora socialista. Nunca creí que la politica tan incrustada en la musica fuera buena (ni de un lado ni del otro), pero no se puede negar que hay que dejar cosas de lado en la música y apreciar el resultado final. En esta oportunidad los Upstarts (con sólo Mensi y Mond de la formación original) siguen la misma temática lírica pero musicalmente se pueden escuchar cambios a nivel composición, arreglos de saxofón y muchos tintes reggae. El disco nos deleita con un alegre y combativo “Woman in disguise” dedicado a la dama de hierro Margaret Thatcher, llamando a todos a no caer en sus mentiras…. “Hombres, mujeres, niños y juventud, tiene que ser ahora, uds saben la verdad. Ella es la mujer disfrazada , ella es la que dice las mentiras.”
Más claro imposible…….
El LP está lleno de perlas como “Waiting, Hating”, el tema que le da título al disco con la voz del ex-Starjets Terry Sharpe quien con su beat reggeae nos sumerge en la letra entendiendo el descontento que pretende transimitir, contando las dificultades de la juventud inglesa y la pregunta obvia a tanta violencia y muerte.
Después de este shot lleno de reflexiones, seguimos con mi favotrito “Nobody was saved”, “Loneliness of the long distance runner” y, con un sonido más clásico “42 street” . Los muchachos de South Shields vuelven luego a bajar el ritmo con la casi balada épica “Solidarity” que habla de la unidad y lucha de los obreros polacos con un mensaje de de esperanza para la clase trabajadora oprimida.
Para ir cerrando la cronología de este excelente disco debo nombrar el track “A young  Punk” que nos lleva a la lírica clásica y el ritmo propiamente de las calles que muuuy pocas bandas hoy en día han logrado crear. “Joven  Punk nacido para perder, pero nunca tuvo el derecho a alegir…….”
Recomiendo sus LPs mencionados y su última produccion “Sons of Spartacus”.

SIGAMOS EN LA LUCHA, SIGAMOS ESCUCHANDO A LOS UPSTARTS!!

http://www.youtube.com/watch?v=G-q35mc6eTE&feature=related

1 comment:

  1. Excelente......¿Para cuándo el "Victory" de Trance?

    ReplyDelete