13.3.11

NAZARETH " LOUD AND PROUD" 1974






Este LP es sin lugar a dudas unos de los mejores discos que vieron la luz en el año 1974 cuando -por nombrar a algunos- KISS lanzaba su primer álbum, Mick Taylor dejaba los Rolling Stones  y The Ramones se presentaban por primera vez el el mítico CBGB.  Estoy hablando del 4º “larga duración” de los escoceses NAZARETH llamado “LOUD N´PROUD”.  No sé como llegó a mis manos hace muchos años, lo único que sé es que no se va a ir jamás…

Si vamos a hablar de Nazareth sabemos que venían de una carrera de trabajo duro metiendo un single atrás de otro y después de sus 3 primeros y excelentes trabajos llegan con nuevos niveles de distorsión, energía y riffs poderosos a presentar el maravilloso “Loud n proud”, también producido por Roger Glover (Deep Purple). El disco contiene 3 covers cruciales que le dan un ambiente especial: ya hablaremos de ellos.
“Go down fighting” le da comienzo al LP con un slide guitar y un tempo de batería que no da respiro. Siguen con un “Not faking it” donde el señor Dan McCafferty nos deja muy en claro que la banda es verdadera y aquí señores ¡no se finje nada!
Turn on your receiver” le da el toque cuasi-campirano al disco, y podemos notar el esfuerzo de Dan y el resto -desde el acento sureño a los riffs de guitarra- para que el mensaje sea claro. ¡Llegó el primer cover!: una versión de “Teenage nervous Breakdown” de Little Feat que, comparada con la original, podriamos decir que está alimentada por una locomotora a toda velocidad.  Lo que podriamos llamar verdadero hard rock y sin mediar nada viene coun un aire muy setentoso en sus guitarras  en “Free wheeler” que también se destaca por sus bases tan rítmicas de un bajo extramadamente grave.
¡Se viene el segundo cover!: “This flight tonight“ de Joni Mitchell, con el que convierten un tema 100% folk en un tema de HARD ROCK con un groove de guitarra totalmente hipnótico y que por un momento también nos lleva por cinco segundos al rock beat de los 60s…. En mi opinión: una obra maestra.
Los escoceses vuelven también a lo pastoral con una balada llamada “Child in the sun” que con sus armonizaciones vocales logran casi la perfección.
El LP cierra con “The ballad of hollis browm” de Bob Dylan que, como ya nos mostró la banda, no iban a versionar igual al de su creador. Sino que le dan un giro increíble a nivel instrumental con una base que se podria denominar casi stoner rock y un feedback constante que nos refleja una imagen verdadera de la pobreza rural: la desesperación de un hombre que termina con su propia vida y también con la de toda su familia en una granja de South Dakota.
Dijimos que NAZARETH versionoó tres grandes temas, ¡pero también tenemos que hablar de quienes los versionaron a ellos! Para empezar con algo muy conocido podriamos decir Guns ´n Roses  con “Hair of the Dog”. Después podemos mencionar al gran Michael Monroe que versionó ”Not faking it” y llamó dio disco el mismo nombre. Los Campeones del OI! Cockney rejects con su versión de “Go down fighting” siguieron esta tendencia al igual que muchos más. Los dejo con este clásico del Hard rock..¡QUE LO DISFRUTEN!! 


http://www.nazarethdirect.co.uk/nazareth/


No comments:

Post a Comment