21.3.11

TRANCE VICTORY (1985)







Volvemos al metal de los 80’s que tanto nos gusta y en este caso también a la tierra que dio a tantos grandes …. Me refiero a Alemania, con sus hijos prodigios TRANCE y su excelente y más exitosa placa VICTORY de 1985. 
Formados en 1979 y luego de sacar 2 placas excelentes como “Break out” (1982) y “Power infusión” ( 1983), cambiar su nombre a TRANCEMISSION para luego volver a TRANCE, los muchachos del sur de ALEMANIA nos deleitan con este clásico del heavy metal ochentero al mismo tiempo que sus pares ACCEPT creaban el clásico “Metal Heart” y, en otro extremo musical, David lee Roth dejaba Van Halen.
Sin preámbulos empezamos con el tema que abre el disco llamado “Night is on” donde su carismático forntman Lothar Antoni nos ataca con un graznido, una melodía con mucho ataque y hablando de alguna forma media confusa del amor… A continuación escuchamos un arreglo de guitarra que casi nos invita a corearlo: es el preámbulo de “We are the revolution”, una oda que refleja los problemas de la sociedad y a cierto tipo de individuos -donde la banda se ve reflejada- considerados como lacras y un peligro para la comunidad. El mensaje es claro: “somos la revolucion”…..
“Back home” con un riff de guitarra que parece no detenerse nunca vuelve a tocar el tema del amor por una mujer y cómo este lo alejó ella para después casi obligarlo a volver. Siguiendo con este tema sentimental los alemanes nos dan lo que se podría decir una ”power ballad” con “Rien ne va plus”, algo asi como “Todo terminó ya”, que contiene un corte muy interesante con voces armonizadas. La placa en ningún momento se queda sin energía y, para no dejarnos ninguna duda, siguen con su clásico “Break the chains” donde su frontman comienza cantando el estribillo “a capela” para llegar unos segundos después el ataque sonoro de una base clásica de puro HEAVY METAL. La temática creo que está implícita en su título y el único momento en que el tema baja el ritmo es para dar pie a un arreglo de guitarra muy fino que se pierde con unos coros típicos del metal alemán y llevarnos al final donde su guitarrista Markus Berger prácticamente da una clase de buen gusto sobre el instrumento. Como dije, el material no da respiro y cuando arranca “One man fighter“ con la banda interpretando una balada en seguida explota un beat de doble bombo que nos hace recordar también por sus guitarras y línea de bajo a los sonidos de Iron Maiden. Cerramos la placa con dos hits de que siguen la misma lírica anti–bélica: El primero llamado “Apocalypse now” y por último el que le da el nombre a este disco “Victory” invitándonos a a brindar por el fin de la guerra y el triunfo de la vida sobre la muerte. El disco se va con un cántico alegre y épico como mientras nos invita a volver a escuchar este disco una y otra vez ¡y a seguir dandole una oportunidad a estas joyas del rock pesado alemán!

1 comment:

  1. EXCELENTE DISCO! UNO DE MIS FAVORITOS DE LA HISTORIA DEL HEAVY METAL, Y ESO QUE LO CONOCÍ HACE MUY POCO!!!!

    ReplyDelete